Publicaciones entre los años 2014 y 2021
DOCUMENTOS
- Ruiz López, Juan F., Cristina Oviedo Pérez, Carmen Gloria Rodríguez Santana, José Ignacio Sáenz Sagasti, Jorge Onrubia Pintado, ( 2021): “Cueva Pintada. Nuevo calco digital 3D y fotografía gigapixel”, en XXIV Coloquio de Historia Canario-Americana. ISSN 2386-6837, Las Palmas de Gran Canaria. España, (2020), XXIV-036, pp. 1-23.
- Onrubia Pintado, J. ; Carmen Gloria Rodríguez Santana y José Ignacio Sáenz Sagasti, (2020): Arqueología para un museo vivo. El programa de investigaciones arqueológicas del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (2013-2019) en ACTUALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN ESPAÑA II (2019-2020). CONFERENCIAS IMPARTIDAS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. Madrid (pp301-321)
- Rodríguez Lorite, M.A., Carmen Gloria Rodríguez Santana, José Ignacio Sáenz Sagasti, (2020): “Iluminación artificial y sostenibilidad en los yacimientos arqueológicos: Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria)”, BOLETÍN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL 39 / 2020, pp239-254, (Madrid)
- Del Pozo-Aguilera, Susana, Pablo Rodríguez-Gonzálvez , David Hernández-López , Jorge Onrubia-Pintado y Diego Guerrero-Sevilla (2020). “Novel Pole Photogrammetric System for Low-Cost Documentation of Archaeological Sites: The Case Study of ‘Cueva Pintada’”. Remote Sensing, núm. 12, 2644. Publisher of Open Acess Journal. Basilea. ISSN: 2072-4292 (edición electronica en: https://www.mdpi.com/2072-4292/12/16/2644).
- Quintana Andrés, P. C.; Jiménez Medina, A. M. (2020). Cerámica portuguesa importada entre los siglos XVI y XVII. XXIII Coloquio de Historia Canario-Americana (2018), XXIII-045. http://coloquioscanariasamerica.casadecolon.com/index.php/CHCA/article/view/10440
- González Marrero, María del Cristo;, Antonio M. Jiménez Medina, Jorge Onrubia Pintado, (2019): “Barros mestizos. Tradiciones alfareras en Gran Canaria después de la conquista (siglos XV-XVI)”, en Un periplo docente e investigador. Estudios en homenaje al profesor Antonio Tejera Gaspar. Esther Chávez-Álvarez, Dolores Camalich Massieu, Dimas Martín Socas, (Coordinadores). La Laguna, Servicio de ediciones Universidad de La Laguna.
- Del Pozo-Aguilera, Susana, Pablo Rodríguez-Gonzálvez, David Hernández-López, Jorge Onrubia-Pintado y Diego González-Aguilera (2019). “Sensor fusión for 3D archaeological documentation and reconstruction: case study of ‘Cueva Pintada’ in Galdar, Gran Canaria”, The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, vol. XLII-2/W15 (27th CIPA International Symposium “Documenting the past for a better future). Copernicus Publ. Göttingen. ISSN: 2194-9034 (edición electrónica en: https://www.int-arch-photogramm-remote-sens-spatial-inf-sci.net/XLII-2-W15/373/2019/). Pp. 373-379.
- González-Piqueras, José, Jorge Onrubia-Pintado, Antonio Quintanilla-Rodenas, David Hernández-López, Carmen Gloria Rodríguez-Santana y José Ignacio Sáenz-Sagasti (2019): “Caracterización Espectral de Pinturas Rupestres: Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria)”. Teledetección: hacia una visión global del cambio climático (Actas del XVIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección). Universidad de Valladolid. Valladolid. ISBN: 978-84-1320-038-5. Pp. 433-436.
- Onrubia-Pintado, Jorge, Héctor Díaz-Martín y Juan Sebastián López-García (2019). Celso Martín de Guzmán, scripta ad hisoricam haeriditatem pertinentia: debates y combates por el patrimonio. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. ISBN: 978-84-7947-734-9.
- Caselles-Magallon, José Oriol, Jaime Clapés-Boixader, José Ignacio Sáenz-Sagasti, Vega Pérez-Gracia y Carmen Gloria Rodríguez-Santana (2019): "Integrated GPR and Laser Vibration Surveys to preserve prehistorical painted caves: Cueva Pintada case study". International Journal of Architectural Heritage (edición electronica en: https://doi.org/10.1080/15583058.2019.1643947).
- Castellano-Alonso, Pablo, Marta Moreno-García, Amelia Rodríguez-Rodríguez, José Ignacio Sáenz-Sagasti y Carmen Gloria Rodríguez-Santana (2018): "Gestión de la ganadería y patrones de consumo de una comunidad indígena expuesta al fenómeno colonial: el caso de la Estructura 12 de la Cueva Pintada (Gran Canaria, España)". Archaeofauna. International Journal of Archeozoology, Vol.27. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. ISSN: 1132 - 6891 (edición electronica en: https://doi.org/10.15366/archaeofauna2018.27). Pp. 37-56.
- Rodríguez-Santana, Carmen Gloria, José Ignacio Sáenz-Sagasti y Jorge Onrubia-Pintado (2017), "Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada Gáldar, Gran Canaria". Boletín del Museo Arqueológico Nacional, vol.5. Madrid. ISSN: 2341-3409. Pp. 745-749.
- Onrubia-Pintado, Jorge, José Ignacio Sáenz-Sagasti, Carmen Gloria Rodríguez-Santana, David Hernández-López, José González-Piqueras, Antonio Quintanilla-Rodenas, Juan Manuel Vicent-García, Carlos Espadas-Álvarez, Diego González-Aguilera, Diego Guerrero-Sevilla, Ángel Marchante-Ortega y Pablo Rodríguez-González (2017). “Nuevas técnicas para la investigación y la conservación de la Cueva Pintada de Gáldar: modelado 3D y análisis de imagen”. XXII Coloquio de Historia Canario-Americana, XXII-183. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 2386-6837. Pp. 1-20.
- Del Pino Curbelo, M. y Rodríguez Rodríguez, A. (2017). "Propuesta para la clasificación de los materiales cerámicos de tradición aborigen de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias)". Lucentum, XXXVI, 9-31. http://dx.doi.org/10.14198/ LVCENTVM2017.36.01
- Gutiérrez-Neira, Carolina, Ignacio Montero-Ruiz, María del Cristo González-Marrero, Jorge Onrubia-Pintado y José Ignacio Sáenz-Sagasti (2016). “Las monedas del yacimiento de la Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria): análisis elemental mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X (pXRF)”. Actas XV Congreso Nacional de Numismática. Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. Madrid. ISBN: 978-84-89157-73-6. Pp. 1177-1189.
- Martínez-Llano, Asunción, Alfredo Prada-Freixedo, Jorge Onrubia-Pintado, Carmen gloria Rodríguez-Santana y José Ignacio Sáez-Sagasti (2016). “El largo viaje… De Altamira a la Cueva Pintada. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Rodríguez-Santana, Carmen Gloria, Jorge Onrubia-Pintado y José Ignacio Sáez-Sagasti (2015). “El compromiso didáctico del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria): una cuestión de responsabilidad hacia públicos cada vez más directos y participativos”. Actas AR&PA. IX Congreso Internacional. Sociedad y Patrimonio. Junta de Castilla y León. Valladolid. ISBN: 978-84-608-4945-2. Pp. 18-31.
- Del Pino-Curbelo, Miguel, María del Cristo González-Marrero, Jorge Onrubia-Pintado, José Ignacio Sáenz-Sagasti y José Mangas-Viñuelas (2015). “Pottery at the Indigenous dwelling site of Cueva Pintada (13th-16th AD) (Gáldar, Gran Canaria, Spain) Contacts, conflicts and ethnic identities”. Global Pottery 1. Historical Archaeology and Archaeometry for Societies in Contact. Archaeopress. Oxford. ISBN: 978-1-4073-1423-5. Pp. 175-194.
- Onrubia-Pintado, Jorge, José Ignacio Sáenz-Sagasti, Carmen Gloria Rodríguez-Santana, Michel Fontugne, Jacob Morales-Mateo y Olivier Datour (2014). “Gran Canaria: un viaje en el tiempo. Los antiguos canarios y el Carbono 14. La Cueva Pintada”. Boletín electrónico de Patrimonio Histórico, núm. 2. Cabildo de Gran Canaria. ISSN: 2341-4421 (Disponible en: https://cabildo.grancanaria.com/rhtml/patrimonio_historico/boletin_e_2/es/index.html).
- Rodríguez-Santana, Carmen Gloria y José Ignacio Sáenz-Sagasti (2014). “El liderazgo cultural en la gestión turística del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada”. El pasado en su lugar. Patrimonio Arqueológico Desarrollo y Turismo. Museu de Prehistòria de València. Diputación de Valencia. Valencia. ISBN edición: 978-84-7795-700-3. Pp. 115-137.
- Gutiérrez-Neira, Patricia Carolina, Marc Gener, María del Cristo González-Marrero, Ignacio Montero-Ruiz, Jorge Onrubia-Pintado y José Ignacio Sáenz-Sagasti (2014). “Objetos metálicos de base de cobre de Cueva Pintada (Gran Canaria)”. X Congreso Ibérico de Arqueometría. Pp. 230-241.
- Onrubia-Pintado, Jorge, José Ignacio Sáenz-Sagasti y Carmen Gloria Rodríguez-Santana (2014). “Un lugar para vivir durante siglos: Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada”. Boletín Electrónico de Patrimonio Histórico, núm. 2. Cabildo de Gran Canaria. ISSN: 2341-4421 (Disponible en: https://cabildo.grancanaria.com/rhtml/patrimonio_historico/boletin_e_2/es/index.html). Pp. 25-28.
ENLACES RELACIONADOS
- Onrubia Pintado, J., Rodríguez Santana, C.G. y Saenz Sagasti, J.I., (2019): “INFORME FINAL. Convenio de colaboración entre el Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Castilla-La Mancha para el registro arqueológico de la Cueva Pintada mediante escaneado de alta resolución y fotografía multiespectral, y la puesta en marcha del sistema integral de documentación arqueológica y patrimonial (sidap) del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada”. Universidad de Castilla-La Mancha, Cabildo de Gran Canaria. Depósito Legal: CR 500-2019
- Molina González, José, (2015): Las pintaderas de terracota de Gran Canaria: estudio morfotecnológico y funcional. Tesis doctoral leída en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. http://hdl.handle.net/10553/21812