Publicaciones entre los años 1991 y 2004
DOCUMENTOS
- Onrubia-Pintado, Jorge, Carmen-Gloria Rodríguez-Santana y José Ignacio Sáenz-Sagasti, (2004). “El proyecto Cueva Pintada y la arqueología prehispánica de Gáldar (Gran Canaria). Balance y perspectivas de dos décadas de investigaciones”. Anuario de Estudios Atlánticos, núm. 50, tom. 2. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 0570-4065. Pp. 705-730.
- Sáenz-Sagasti, José Ignacio, Carmen Gloria Rodríguez-Santana y Jorge Onrubia-Pintado (2003). La Cueva Pintada. Un nuevo concepto de museo. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Depósito legal: G.C.-291-2003.
- Sánchez-Moral, Sergio, Javier Lario-Gómez, Juan Carlos Cañaveras-Jiménez, Vicente Soler-Javaloyes, Jorge Onrubia-Pintado y José Ignacio Sáez-Sagasti (2003). “Estudio geoarqueológico de los materiales de relleno y cobertura del Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria, Islas Canarias)”. Actas de la XI Reunión Nacional de Cuaternario. Asociación española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA)-Universidad de Oviedo. Oviedo. ISBN: 84-688-4219-2. Pp. 199-204.
- Sánchez-Moral, Sergio, Javier García-Guinea, Enrique Sanz-Rubio, Juan Carlos Cañaveras-Jiménez y Jorge Onrubia-Pintado (2002). “Mortars, pigments and saline efflorescence from Canarian pre-Hispanic constructions (Galdar, Grand Canary Island)”. Construction and Building Materials, vol. 16, issue 4. ISSN: 0950-0618. Pp. 241–250.
- Onrubia-Pintado, Jorge, Ángel Rodríguez-Fleitas, Carmen Gloria Rodríguez-Santana y José Ignacio Sáenz Sagasti (2002). Ídolos Canarios: catálogo de terracotas de Gran Canaria. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. ISBN: 84-89-842-08-6. Pp. 11-65.
- Antona-del Val, Víctor, Isidro Moreno-Sánchez, Jorge Onrubia-Pintado, Carmen Gloria Rodríguez-Santana y José Ignacio Sáenz-Sagasti (2002). “El proyecto Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar)”. Aguayro. La Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 0212-5021. Pp. 29-33.
- Onrubia-Pintado, Jorge, Carmen Gloria Rodríguez-Santana, José Ignacio Sáenz-Sagasti, Almusena García-Bartual y Sergio Olmos Canales (2002). “La pintura mural prehispánica de Gran Canaria. La Cueva Pintada y el poblado de Gáldar”. I Simposio de Manifestaciones Rupestres. Canarias Norte de África. Faikag, Revista Canaria de Arqueología. Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 1578-6293. Pp. 271-293.
- Hernández-Gutiérrez, Antonio Sebastián (2001). “La Cueva Pintada”. Canarias Restaura. Gobierno de Canarias. San Cristóbal de La Laguna. ISBN: 84-7947-294-4. Pp. 20-34.
- Onrubia-Pintado, Jorge, Isidoro Moreno-Sánchez y Víctor Antona-del Val (1999). “Proyecto museológico Parque Arqueológico de la Cueva Pintada. Gáldar (Gran Canaria)”. Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, núm. 4. Asociación Profesional de Museólogos de España. Madrid. ISSN: 1136-601X. Pp. 133-153.
- Fontugne, Michel, Almudena García-Bartual, Christine Hatté, Miguel Ángel Núñez-Villanueva, Sergio Olmo-Canales, Jorge Onrubia-Pintado, Guillem Pérez-Jordá, Carmen Gloria Rodríguez-Santana, José Ignacio Sáenz-Sagasti y Vicente Soler-Javaloyes (1999). “Parque arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria) Programa de intervenciones e investigaciones arqueológicas. Avance de los trabajos efectuados entre los años 1995-1997”. Investigaciones Arqueológicas, núm. 6. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. ISSN: 1132-2446. Pp. 489-561.
- Onrubia-Pintado, Jorge (1997). “De arqueología canaria: planteamientos teóricos e historiográficos. Texto póstumo de Celso Martín de Guzmán. (Introducción por Jorge Onrubia Pintado)”. Homenaje a Celso Martín de Guzmán (1946-1994). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. ISBN: 84-89728-22-4. Pp. 22-27.
- Barrios-García, José (1997). “La Cueva Pintada de Gáldar”. Sistemas de numeración y calendarios en las poblaciones bereberes de Gran Canaria y Tenerife, siglos XIV y XV. Universidad de La Laguna. San Cristóbal de La Laguna. ISBN 84-7756-586-4. Pp. 147-157.
- Onrubia-Pintado, Jorge, Carmen Gloria Rodríguez-Santana, José Ignacio Sáenz-Sagasti, María del Cristo González-Marrero y Sergio Olmo-Canales (1996). “Los materiales arqueológicos "históricos" de la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria). Una primera aproximación al contexto de las series coloniales bajomedievales y modernas (S.XV-XVI)”. XII Coloquio de Historia Canario-Americana, vol. 1. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. ISBN: 84-8103-185-2. Pp. 643-674.
- Onrubia Pintado, Jorge (1995): "Celso Martín de Guzmán. Historiador de la cultura", en TRABAJOS DE PREHISTORIA, 52,nº 2, Madrid CSIC, pp. 5/14.
- Martín-de Guzmán, Celso (1993). “La vertiente social del Parque Arqueológico”. Seminario de Parques Arqueológicos. Ministerio de Cultura. Madrid. ISBN: 84-7483-970-X. Pp. 23-43.
- Martín-de Guzmán, Celso, Ángel-Melián García, Jorge Onrubia-Pintado y Miguel Saavedra-Pérez (1993). “El proyecto de Parque Arqueológico Cueva Pintada”. Seminario de Parques Arqueológicos. Ministerio de Cultura Madrid. ISBN: 84-7483-970-X Pp. 193-210.
- Cámara, María E., M.C. Hernández, Celso Martín-de Guzmán y Jorge Onrubia-Pintado (1992). "Prospección geoeléctrica en el complejo arqueológico de la Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria). Resultados preliminares e implicaciones arqueológicas." Jornadas sobre teledetección y geofísica aplicadas a la arqueología. Ministerio de Cultura. Madrid. ISBN: 84-7483-802-9. Pp. 127-135.
- Martín-de Guzmán, Celso, Jorge Onrubia-Pintado, Rafael Llavori-de Micheo y José Ignacio Sáenz-Sagasti (1992). “Excavaciones en el Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, Gran Canaria. (Avance de las actuaciones de 1989 y 1990)”. Investigaciones Arqueológicas, núm. 3. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. ISSN: 1132-2446. Pp. 153-205.
- Martín-de Guzmán, Celso (1992). “Necrópolis de Gáldar”. Ruta monumental de vestigios arqueológicos. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. Depósito legal: G.C. 371 / 1992.
ENLACES RELACIONADOS
- Onrubia Pintado, J., (2003): La Isla de los Guanartemes. Territorio, sociedad y poder en la Gran Canaria indígena (siglos XIV-XV). Ediciones Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- VV.AA., (1998): PATRIMONIO HISTÓRICO DE CANARIAS. GRAN CANARIA. Tomo III. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
- Martín-de Guzmán, Celso, Jorge Onrubia-Pintado y José Ignacio Sáenz-Sagasti (1994). “Trabajos en el parque arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar, Gran Canaria. Avance de las intervenciones realizadas entre julio de 1990 y diciembre de 1992”. Anuario de Estudios Atlánticos, núm. 40. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 0570-4065. Pp.17-116.
- Martín-de Guzmán, Celso, Jorge Onrubia-Pintado y José Ignacio Sáenz-Sagasti (1992). “Parque arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, Gran Canaria. Excavaciones realizadas entre julio de 1990 y diciembre 1992”. Investigaciones Arqueológicas, núm 4. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. ISSN: 4-7483-970-X Pp. 307-346.
- Plan Especial Cueva Pintada. Gáldar, Gran Canaria. 1991. Ayuntamiento de Gáldar, Gobierno de Canarias, Ministerio de Cultura. Libro 1 la Memoria. Direccion: Celso Martín de Guzman, Ángel Melian García y Miguel Saavedra Pérez.
- Plan Especial Cueva Pintada. Gáldar, Gran Canaria. 1991. Ayuntamiento de Gáldar, Gobierno de Canarias, Ministerio de Cultura. Libro 4 El catálogo el inventario del patrimonio. Dirección: Celso Martín de Guzman, Ángel Melian García y Miguel Saavedra Pérez.