Bibliografía
- Infantil y Primaria: Colección Las Aventuras de Arminda:
- Arajelbén. De cómo se conocieron Arminda y Fernandillo. Campos Herrero y Agustín Casassa.
- El Tesoro del Mocán. Pedro Flores y Agustín Casassa.
- Till another day. Traducción de Isabel Pascua Febles.
- Arminda y el ataque del corsario. Alexis Ravelo y Álex Falcón.
Arminda es un personaje con mucho encanto: una niña aborigen que vivió en el poblado de la Cueva Pintada a finales del Siglo XV. Hija del último Guanarteme y testigo de la colonización de la isla, esta joven curiosa y muy canaria es también en la actualidad la seña de identidad del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
‘Arminda y el ataque del corsario’ es el tercer título de la colección, que completan los libros ‘Arajelbén. De cómo se conocieron Arminda y Fernandillo’, escrito por Dolores Campos-Herrero e ilustrado por Agustín Casassa (y convertido en ‘Till Another Day’, tras la traducción al inglés de Isabel Pascua Febles) y ‘El tesoro del Mocán’ (de Pedro Flores del Rosario). En esta ocasión son el escritor Alexis Ravelo y Alex Falcón los que dan vida al devenir de Arminda.
- Secundaria y Educación de Adultos:
- Guía de la visita (español, inglés y alemán)
- Sonrisas de Mujer. Javier Velasco.
Maletas con reproducciones
- Tercer ciclo de primaria y Secundaria
- Para determinados proyectos y programas didácticos de los centros educativos, se puede solicitar al museo el préstamo de maletas didácticas con reproducciones de materiales prehispánicos (ídolos, pintadera, cerámicas, burgaos…) y de materiales de importación con objetos metálicos (monedas, espada y cuchillo) y cerámicas.