Visitas: información general
Horarios
De octubre a mayo
De martes a sábado de 10:00 a 18:00 h. (última visita guiada a las 16:30 horas).
Domingos y festivos de 11:00 a 18:00 h. (última visita guiada a las 16:30 horas).
De junio a septiembre
De martes a sábado de 10:30 a 19:30 h. (última visita guiada a las 18:00 horas).
Domingos y festivos de 11:00 a 19:00 h. (última visita guiada a las 17:30 horas).
Se podrá acceder al museo y parque arqueológico hasta media hora antes del cierre (si bien en este intervalo no es posible recorrer la totalidad del museo).
Cerrado: todos los lunes del año; 1, 5 y 6 de enero; 1 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre.
Dirección
Dirección: calle Audiencia, 2. 35460, Galdar, Gran Canaria.
Aparcamiento
Consulte aquí la zona de aparcamiento más cercana al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.
Se suprime el pago en efectivo, las entradas se adquieren on line o con tarjeta.
Entrada general |
Entrada reducida |
Entrada grupos y familia numerosa |
Entrada gratuita |
6€ |
3€ |
4€ |
0€ |
Mayores de 65 años o pensionistas. Estudiantes hasta 23 años. |
Grupos de 14 o más personas. Integrantes de familias numerosas. |
Menores de 18 años (y quienes cumplan esta edad durante todo el año natural). Grupos escolares. Personas en situaciones de desempleo. Personas con diversidad funcional (e incluso su acompañante, cuando sea imprescindible para que aquéllas puedan realizar la visita). Titulares de la tarjeta ICOM. Profesorado, guías acreditados y visitas de caracter profesional. |
DÍAS DE ENTRADA GRATUITA
Todos los domingos del año (puede consultarlo en nuestra Agenda Cultural ), así como los días 18 abril, 18 y 30 de mayo, 25 y 26 de julio y 27 de septiembre, salvo que sean días de cierre de obligado cumplimiento. Las entradas en días gratuitos se retirarán en el museo el mismo día de la visita; máximo dos entradas por persona. No se permite reserva previa, excepto para colectivos educativos, sociales y culturales.
Las personas que se benefician de una entrada gratuita son tenidas en cuenta en el aforo máximo de personas, y debe indicarse en la recepción al realizar la compra o al realizar una reserva telefónica.
COVID-19: consulte la nuevas condiciones de visita en la pestaña "Visita segura"
- Cómo llegar
- Tipos de visitas
- Recomendaciones
- Accesibilidad
- Guías y folletos
- Visita Virtual
- Tu opinión
Calle Audiencia, 2. 35460, Gáldar, Gran Canaria
Teléfono:
-
928 89 57 46 (venta y reservas)
-
928 89 54 89 (información)
FAX: 928 55 24 02
Correo electrónico: cuevapintada@grancanaria.com
Cómo llegar:
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada está ubicado en el centro histórico de Gáldar, en el norte de Gran Canaria, que cuenta con diversos bienes culturales de interés.
Gáldar se encuentra a 27 km. de Las Palmas de Gran Canaria, a 50 km. del aeropuerto de Gran Canaria y a menos de 9 km. del puerto de las Nieves, en Agaete.
Transporte público:
Guaguas Global (www.guaguasglobal.com)
- Líneas 103 y 105 (desde Las Palmas de Gran Canaria)
- Línea 103 (desde Agaete)
Aparcamiento más cercano:
Calle Guillén Morales, 1A, 35460 Gáldar, Gran Canaria
La visita al museo se podrá realizar de forma autónoma, guiada o asistida. En la visita asitida el personal de atención al público estará disponible en distintos puntos del recorrido. Los domingos solo estará disponible la visita autónoma o asistida.
Para facilitar un correcto acceso al espacio patrimonial de este Museo, la configuración de los recorridos y de los grupos podrá ser modificada.
Se garantiza la explicación en español e inglés.
El público encontrará unidades expositivas integradas en un recorrido con variados recursos museográficos que invitan a los y las visitantes a conocer uno de los momentos más apasionantes de la Historia de Canarias.
El museo
Desde el área de acogida del museo se accede a las salas donde se propone un viaje al pasado prehispánico y colonial de la isla de Gran Canaria.
En ellas se proyectan un audiovisual en 3D y otro panorámico, que van de los momentos finales de la sociedad prehispánica al descubrimiento de la Cueva Pintada e inicio de los trabajos de investigación de este yacimiento. Además, se expone una escogida selección de los materiales arqueológicos recuperados en las distintas campañas de excavación (recipientes cerámicos, ídolos, pintaderas, materiales procedentes del continente europeo en la Baja Edad Media, entre otros).
El Parque Arqueológico
En este poblado, que cuenta con unas sesenta estructuras arqueológicas, destaca la cámara policromada del complejo troglodita. Además tiene integrado un espacio en el que se recrean varias viviendas prehispánicas a escala natural con sus diferentes elementos: puertas, techos, paredes, tratamientos interiores… Este recurso facilita la inmersión de los y las visitantes en el ambiente en que se desarrollaba la vida cotidiana de la antigua población canaria. Pueden acceder :
Formulario permiso de rodaje - grabación aquí
Desde el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada les aconsejamos para su visita:
- Llegar cinco minutos antes de la hora de acceso prevista.
- Disponer de al menos setenta minutos para visitar este espacio patrimonial. Aunque es posible acceder al museo treinta minutos antes del cierre, esta opción no permite la visita completa.
- Si bien el museo es fácilmente transitable, se aconseja acudir con calzado cómodo.
Puede consultar aquí la ubicación del aparcamiento más cercano al museo.
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada es accesible a todo tipo de público, no sólo desde el punto de vista físico, sino también de los contenidos, comprensibles para todas las personas que visitan y participan en los diferentes programas públicos y educativos.
El recorrido se realiza a través de pasarelas y cuenta con ascensores y puertas de acceso de anchas dimensiones, tanto dentro del recinto museístico como en el área del poblado recreada, no existiendo barreras arquitectónicas.
Los siguientes recursos permiten a personas con diversas capacidades acceder a los contenidos y garantizan la inclusión:(ver en "Educacion social y diversidad”).
- Diversidad funcional visual: guía audiodescriptiva; visita guiada audiodescriptiva y visita táctil con las reproducciones de la cultura material.
- Diversidad funcional auditiva: visita guiada con un o una intérprete en lengua de signos en nuestro idioma y subtítulos en los audiovisuales.
- Diversidad funcional psíquica e intelectual: distintas actividades ..
Conviene contactar previamente con el museo para planificar la visita en función de las necesidades y distintas capacidades, muy especialmente cuando se requiera la mediación de una persona intérprete en lengua de signos.
Las personas con diversidad funcional e incluso su acompañante, cuando sea imprescindible para que aquella pueda realizar la visita, accederán de forma gratuita.
Visita virtual al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
También puedes comprobar la nueva visita 3D de la Red de Museos de Canarias en el siguiente enlace: Visita 3D
Y si quieres hacer una visita virtual guiada, te sugerimos el siguiente enlace: Visita virtual guiada
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PÚBLICO VISITANTE AL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO CUEVA PINTADA
Su opinión es muy importante para conocer el nivel de satisfación del público visitante. Contestar a la siguiente encuesta no le llevará más de 2 minutos, pero nos será de gran ayuda para mejorar el servicio que ofrece el museo. La información que facilite permanecerá en el anonimato y sus respuestas serán estrictamente confidenciales. Agradecemos su sinceridad y participación.